Assessment & Analytics
Colaboración: ¿Puedes contar con tus colegas?
A todos nos ha pasado: Son casi las seis de la tarde y uno corre contra el reloj para cumplir con la fecha límite de un gran proyecto.
Read MoreAssessment & Analytics
La importancia de las preguntas en la Entrevista Laboral
Es necesario y útil prepararse para la entrevista.
Read MoreAssessment & Analytics
GutCheck: ¿Amas a tu Negocio y a tu industria?
Gran parte de los líderes de negocios con los que trabajo están satisfechos con ser exitosos en una industria.
Read MoreAssessment & Analytics
¿Tememos al desarrollo de potencial?
las claves para identificar y desarrollar el talento dentro de los programas de alto potencial
Read MoreAssessment & Analytics
La tarjeta de presentación y sus secretos
Cinco tips importantes que incluyen desde el tamaño hasta el contenido pasando por la creatividad
Read MoreAssessment & Analytics
La importancia de escribir bien en la búsqueda de empleo
En forma breve se presentan cuatro razones básicas que tienen que ver tanto con la gramática como con la ortografía
Read MoreAssessment & Analytics
Agencias de Espionaje: ¿Una opción laboral “inteligente” para las mujeres?
Una de las limitaciones más comunes con las que me encuentro a la hora de trabajar con empresas que quieren incrementar el porcentaje de mujeres en roles de liderazgo, es la falta de flexibilidad en el horario de trabajo. Las mujeres sienten que, debido a las exigencias de su rol, la carga horaria o la cultura empresarial, sumadas a las exigencias familiares, deben convertirse en malabaristas para administrar sus actividades. Pero existe un ámbito que puede romper con esta barrera…Las Agencias de Inteligencia Británicas tienen un plan para contratar a más madres de mediana edad con una campaña denominada Jane Bond (alias femenino del famoso espía británico de películas de acción). Siendo fans de películas y series de espías, uno jamás creería que ese tipo de trabajo sería flexible. Sin embargo, las agencias descubrieron que las mujeres cuentan con un activo necesario y de gran valor: su inteligencia emocional. Por lo que, las agencias están haciendo lo imposible por atraer al género femenino mostrándole las ventajas y la naturaleza amigable que tiene el mundo del “espionaje”. La primera vez que leí este artículo en el diario “Telegraph”, me reí ante lo absurdo de la propuesta. Pero luego, analizándolo, me causó…
Read MoreAssessment & Analytics
La evolución de la evaluación: Assessment Center y sus ventajas
Las grandes compañías evalúan constantemente a su gente. Hoy se emplea la metodología de “Assessment Center” (o Asesoría). Se trata de observar las interacciones de los candidatos a un cargo en diversas actividades grupales, para identificar sus cualidades. El assessment resulta así, mejor indicador frente a otros métodos de evaluación psicológica tradicionales e individuales. Los procesos de selección de personal tienen muchas etapas, una de ellas, imprescindible para las empresas y cuestionada por los candidatos: la evaluación psicológica. Por lo general se trata de un proceso de entrevistas individuales con un especialista que hace algunas pruebas como el test Roschach, en busca de parámetros para medir competencias laborales. Pero, al igual que todo en el mercado laboral, las pruebas también evolucionaron y hay más variables a considerar. Nace así, un sistema más completo y complejo para indagar acerca de las habilidades de las personas: el Assessment Center. ¿Cuál es la diferencia con las pruebas tradicionales? El método: las actividades son grupales (por lo que hay que tener el espacio apropiado para ello). Los postulantes interactúan en variados ejercicios de situaciones de la vida real (como juegos de rol o presentaciones). Esto ayuda a subrayar competencias, motivaciones y potencialidades de cada…
Read MoreAssessment & Analytics
Desarrollo de Carrera
Muchas veces al buscar un cambio de empleo o incluso dar un vuelco radical de carrera
Read MoreAssessment & Analytics
La Inteligencia Emocional y su Impacto en el Liderazgo
Hoy todos hablan de la “Inteligencia Emocional”. Es un término que abarca todas las esferas desde lo personal hasta lo laboral. Puesto que si hablamos de inteligencia, su extensión no tiene límites. En el ámbito laboral se trata de tener dominio de las emociones y manejar las herramientas disponibles. Quien tiene dominio de su inteligencia emocional, destaca como líder. En un mundo en constante cambio, la innovación y la adaptación son valores deseables. Las exigencias a los líderes van en aumento: Ya no alcanza con conocer las últimas estrategias de management ni estar en la avanzada de los procesos tecnológicos. Ya no se trata sólo de procesos. Hay que saber comunicar, escuchar, interpretar, anticipar las necesidades de un equipo, identificar y gestionar talentos, etc. Es un terreno para la astucia y la avidez. El liderazgo en la Era Colaborativa, donde se trabaja por proyectos, los tiempos se aceleran de manera exponencial y la información está al alcance de la mayoría, requiere un cambio de paradigmas en la persona del líder. Quienes sepan manejar su inteligencia emocional, no sólo destacarán sino que serán grandes líderes. El psicólogo estadounidense Daniel Goleman fue quién popularizó el concepto de inteligencia emocional gracias a su libro homónimo en el…
Read More