
En un mundo cada vez más conectado, donde la información está casi a la mano de cualquier persona, en cualquier lugar y a cualquier hora, mantener un constante aprendizaje es importante para lograr las metas en cualquier profesión o trabajo.
“Es fundamental permanecer abierto a nuevas formas de pensar, de aprender continuamente de una forma innovadora, para reflexionar, para entrar en territorios desconocidos, y dejar atrás nuestra complacencia y nuestro letargo”, destaca el documento del Foro Económico Mundial – WEF.
Los consejos que se brindan son:
La primera regla es no limitar el aprendizaje a un sólo tema. Steve Jobs una vez explicó por qué los productos de Apple estaban tan perfectamente diseñados: cuando era un estudiante, asistió a un curso de caligrafía y quería traducir esta estética a los productos de su compañía.
Otro elemento clave del éxito es el fracaso, a condición de que se aprenda de él. En el transcurso de nuestras vidas, recogemos muchos fracasos, eso nos enseñan a no repetir los mismos errores. Se aprende por este tipo de errores.
Henry Ford escribió que el fracaso es la mejor oportunidad para comenzar de nuevo con más inteligencia.
Y siempre tener presente que aprender realmente significa salir de nuestra zona de confort; en algunos casos, puede significar sufrimiento antes de que las ideas despeguen.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.