Upskilling en tiempos de automatización

Aprende a prosperar en época de automatización fortaleciendo tus habilidades. Valora la importancia de las capacidades humanas, la constante formación y el papel fundamental de los reclutadores al navegar el cambiante mercado laboral.

En el entorno laboral actual, el cambio es una realidad constante. El rápido avance de la inteligencia artificial, la robótica y los cambios digitales nos han conducido hacia la era de la automatización. En este contexto evolutivo de las industrias, profesionales de todos los ámbitos enfrentan el desafío de aprovechar las oportunidades que trae consigo la automatización, al mismo tiempo que buscan minimizar sus posibles impactos negativos.

El doble desafío de la automatización

La automatización ha generado una eficiencia mejorada, llevando la producción a niveles que parecían inalcanzables. Se están creando nuevas oportunidades laborales, especialmente en áreas como la tecnología, las finanzas y la salud. Sin embargo, junto con estas perspectivas positivas, surge el desafío inminente de los desplazamientos laborales. Según la Federación Internacional de Robots, la automatización incrementa en un 14% la cantidad de empleos automatizados cada año. A medida que las máquinas asumen funciones que previamente realizaban los humanos, la necesidad de adaptarse y mejorar habilidades se vuelve esencial.

 

El valor irremplazable de las habilidades humanas

Aunque las máquinas son excelentes en tareas repetitivas y en el procesamiento de datos, hay habilidades inherentes a los seres humanos que siguen siendo irremplazables. La creatividad, la inteligencia emocional, el pensamiento crítico y la capacidad de manejar relaciones interpersonales complejas son solo algunos de los ejemplos. En un mundo automatizado, estas habilidades se vuelven aún más valoradas. También es relevante recordar que la automatización y la inteligencia artificial no se limitan a un robot que llega para reemplazar a las personas, sino que están profundamente integradas con profesionales del software que ya las utilizan a diario para automatizar y mejorar los flujos de trabajo (Google Drive, Photoshop, Mailchimp, etc.).

Habilidades Blandas: transformando el panorama 

En nuestra más reciente guía salarial, aunque la destreza técnica fue, sin duda, apreciada, las habilidades interpersonales emergieron como igualmente importantes. Destrezas como la comunicación, la resolución de problemas, la adaptabilidad y el liderazgo tienen una alta demanda, especialmente a medida que los equipos se vuelven más versátiles y los roles más interdisciplinarios. Además, estas habilidades son escasas, por lo que desarrollarlas te brindará una ventaja en un mercado altamente competitivo.

Abrazando el aprendizaje continuo

En un mercado laboral en constante cambio, es crucial que los profesionales adopten una mentalidad de aprendizaje continuo. Ya no basta con dominar un solo conjunto de habilidades para hacer carrera. Mantenerse relevante implica la constante mejora de habilidades, que ahora es la norma. Abrazar la automatización otorga libertad para desarrollar estas habilidades y enfocarse en iniciativas más estratégicas. Según un estudio reciente de Zapier, el 90% de los trabajadores del conocimiento afirman que la automatización ha mejorado sus vidas laborales.

Invertir en competencia técnica

A medida que algunos trabajos se automatizan, surgen nuevas oportunidades laborales. Áreas como el análisis de datos, el aprendizaje automático, la ciberseguridad y la creación de contenido digital están en auge. Destinar tiempo y recursos al dominio de estas habilidades puede marcar la diferencia en un mercado laboral altamente competitivo.

Según el Informe de Tendencias de Talento de 2022 de SHRM Research, el 53% de los profesionales de Recursos Humanos informaron al menos una brecha de habilidades o conocimientos entre los solicitantes en los últimos 12 meses. La brecha más común fue en habilidades informáticas básicas, reportada por el 35%.

La revolución digital del aprendizaje

Afortunadamente, mejorar habilidades nunca fue tan accesible. Plataformas como Coursera, Udemy y LinkedIn Learning ofrecen una amplia gama de cursos para desarrollar tanto habilidades técnicas como blandas. La flexibilidad para aprender a tu propio ritmo y, muchas veces, de la mano de expertos en la materia, convierte a estas plataformas en recursos invaluables. Además, los empleadores están reconociendo la importancia de brindar oportunidades de desarrollo profesional como parte integral de los paquetes de compensación. Los anuncios de trabajo que mencionan el desarrollo profesional aumentaron un 110% (más de 1,000 anuncios) entre el segundo trimestre de 2022 y el segundo trimestre de 2023.

El poder del Networking y la mentoría

En la era de la automatización, las redes profesionales adquieren una relevancia renovada. Conectarse con colegas de la industria puede proporcionar información sobre tendencias emergentes, ayudando a los profesionales a anticipar los cambios del mercado. Asimismo, la mentoría puede brindar orientación en un entorno profesional en constante cambio. Es especialmente crucial en un mundo digital donde el trabajo remoto es más común y los entornos laborales tradicionales son menos frecuentes. Al inicio de una carrera, establecer conexiones con alguien que pueda ofrecer información sobre las normas y prácticas profesionales puede ser fundamental.

Cómo los expertos en talento pueden dar una ventaja

Los expertos en talento (reclutadores, agencias de empleo o headhunters) ya no solo son intermediarios de oportunidades laborales. En el actual y cambiante mercado laboral, se han convertido en valiosos guías que ofrecen información sobre las necesidades de la industria y las posiciones en crecimiento. Colaborar con un experto en talento te permitirá descubrir cómo sacar el máximo provecho de tus habilidades en este nuevo escenario de la automatización.

En resumen, la adaptación y el desarrollo continuo de habilidades son cruciales para sobresalir en un entorno impulsado por la automatización. El equilibrio entre las competencias técnicas y las habilidades humanas sigue siendo la clave para el éxito en este emocionante y cambiante mundo laboral.

  • Compartir esta nota

Relacionado Publicaciones