Hay una nueva estrategia en tendencia para quienes buscan empleo en el sector tecnológico: ignorar a los reclutadores y contactar directamente a los ejecutivos.
Este enfoque responde a un mercado saturado, donde los mensajes dirigidos a reclutadores suelen perderse entre cientos de solicitudes. En cambio, contactar a los líderes de la empresa puede ofrecer una ventaja, especialmente en compañías más pequeñas, donde es más factible llegar a quienes toman las decisiones finales.
Contacta al CEO: Una apuesta arriesgada pero prometedora
Aunque puede parecer atrevido, la lógica detrás de esta táctica es clara: conectar directamente con quienes tienen el poder de contratar. Los reclutadores pueden facilitar entrevistas, pero, en última instancia, las decisiones de contratación suelen recaer en los altos ejecutivos.
En el competitivo mercado laboral tecnológico actual, los candidatos buscan formas de destacarse. Si bien enviar mensajes directos a reclutadores en LinkedIn es una estrategia común, el volumen de mensajes que reciben dificulta que tu solicitud destaque.
Para empresas grandes como Microsoft o Google, esta estrategia podría no ser efectiva, pero en startups o empresas PyMes, es más probable que logres captar la atención de los ejecutivos clave.
Los retos de los mensajes a reclutadores
En el mercado laboral actual, dominado por los empleadores, las solicitudes tradicionales han perdido eficacia, y los mensajes directos a reclutadores están más saturados que nunca.
Enviar un mensaje a un reclutador podría parecer buena idea, pero si lo haces, es probable que otros 400 candidatos hayan hecho lo mismo. Por lo que los candidatos deben enfocar su estrategia hacia ejecutivos y potenciales gerentes de contratación.
Aunque este enfoque requiere un mensaje cuidadosamente diseñado, si se hace bien, puede aumentar significativamente las probabilidades de éxito, ya que los mensajes dirigidos a ejecutivos suelen enfrentarse a menos competencia.
Los ejecutivos pueden valorar mejor las habilidades técnicas
Además de recibir menos mensajes, los ejecutivos suelen tener un entendimiento más profundo de las habilidades técnicas necesarias para un puesto. Por su parte, los reclutadores, que no siempre cuentan con experiencia técnica, pueden pasar por alto matices importantes entre candidatos.
Esto es particularmente relevante en un entorno laboral donde las empresas buscan habilidades altamente especializadas. Los candidatos que logran explicar directamente sus capacidades y experiencia a un ejecutivo tienen una mejor oportunidad de ser considerados, incluso si su experiencia no encaja exactamente con los requisitos del rol.
Un ejemplo: una profesional con estudios en literatura inglesa consiguió sus dos primeros empleos directamente contactando a los CEOs de startups. Aunque no tenía formación técnica, pudo demostrar cómo sus habilidades eran valiosas para el puesto, logrando entrevistas y ofertas laborales.
No es una estrategia para todos los casos
Aunque esta táctica puede ser efectiva, no siempre es la mejor opción. Contactar directamente a un CEO o director de contratación es una apuesta arriesgada: todo depende de un solo mensaje.
Para startups o pequeñas empresas, esta estrategia puede ser como “dar en el blanco”, pero en otros casos podría ser más efectivo construir relaciones con empleados cercanos al rol deseado. Hablar con colegas potenciales puede abrir puertas a conversaciones más amplias y oportunidades inesperadas.
Innovar es clave en un mercado desafiante
No existe una fórmula mágica para conseguir empleo en tecnología, pero pensar fuera de lo común y adoptar enfoques creativos puede marcar la diferencia.
En tiempos difíciles, las medidas audaces pueden ser la clave para destacar en un mercado laboral saturado.