La Prioridad del Bienestar: Cómo los Líderes Empresariales Están Abordando la Salud Mental

El pasado 10 de octubre se conmemoró el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha dedicada a la promoción de la educación, la sensibilización y la promoción de la salud mental. Líderes de las corporaciones Walmart, Accenture, Levi Strauss y Etsy han compartido sus enfoques para abordar este tema en sus empresas.

En el marco de la Cumbre de Mujeres Más Poderosas de Fortune, se llevó a cabo un panel que tuvo como objetivo explorar la relación entre el bienestar psicológico y el compromiso de los trabajadores, contando con la participación de ejecutivas destacadas de empresas como Walmart, Accenture, Levi Strauss y Etsy.

Levi Strauss ha ampliado su enfoque en el compromiso de los empleados al incluir cuestionarios vinculados a la salud mental.

La empresa ha incorporado preguntas relacionadas con el bienestar psicológico en sus encuestas internas. Los empleados ahora tienen la oportunidad de expresar su perspectiva acerca de su carga laboral, su capacidad para gestionar diversas responsabilidades y los acontecimientos personales que puedan estar afectando su bienestar. Tracy Layney, Vicepresidenta Ejecutiva y Directora de Recursos Humanos (CHRO, por sus siglas en inglés), destacó la importancia de que los ejecutivos aborden abiertamente la temática de la salud mental.

Layney señaló: “He compartido de manera abierta mis propias experiencias y desafíos relacionados con la salud mental, y otros líderes de la compañía han seguido mi ejemplo. Al hacerlo, contribuimos a eliminar el estigma que rodea este tema”.

Levi Strauss ha forjado una colaboración significativa con Lyra Health, un proveedor de servicios de salud mental. A través de esta asociación, los colaboradores de Levi Strauss tienen la posibilidad de acceder a 17 sesiones con profesionales de la salud mental al año. Este beneficio fue extendido a todos los empleados de la empresa a nivel mundial el pasado martes.

Tracy Layney enfatizó: “Cada uno de nuestros 20,000 empleados, sin importar su ubicación en el mundo, incluso en regiones donde el acceso a recursos de salud mental puede ser más limitado que en los Estados Unidos, ahora dispone de este valioso recurso”.

Etsy mantiene una estrecha colaboración con su Grupo de Recursos para Empleados (ERG, por sus siglas en inglés) dedicado a la salud mental.

Según palabras de la Directora de Recursos Humanos (CHRO), Kim Seymour: “Nuestro ERG de salud mental es posiblemente uno de los ERG más activos que he tenido la oportunidad de observar en cualquier lugar. Las conversaciones que se desarrollan en estas llamadas y reuniones son realmente excepcionales”. Seymour añadió que esta interacción contribuye a su comprensión de las expectativas de los empleados más jóvenes.

La empresa valora la firmeza con que sus trabajadores establecen límites personales, reconociendo que estos no son negociables. Colaborar con los ERG para captar la percepción de los empleados también ha permitido a la plataforma de comercio electrónico abordar preocupaciones compartidas y ser transparente en cuanto a su apoyo a los empleados, basándose en los datos recopilados. Según las palabras de Seymour, “Creo que esta dinámica ha producido un impacto significativo en nuestra empresa”.

Walmart ha implementado AiRCare, una plataforma de salud mental y comportamental, con el fin de brindar apoyo a aquellos empleados que se encuentren en situaciones de riesgo.

Esta plataforma emplea datos anonimizados para identificar de manera proactiva a las personas con factores de riesgo.

Donna Morris, Vicepresidenta Ejecutiva y Directora de Recursos Humanos de Walmart, informó: “Hemos recibido notificaciones de casos en los que individuos estaban al borde de tomar decisiones drásticas, y gracias a la intervención de un profesional, lograron acceder a servicios de asesoramiento”.

Accenture, como parte de su estrategia de recursos humanos “Net Better Off” prioriza cuatro fundamentos esenciales en la salud mental dentro del entorno laboral:

1. Evaluar el bienestar físico, emocional y financiero de los empleados.
2. Fomentar un sentido de conexión y pertenencia entre los empleados.
3. Asegurar que los empleados tengan un propósito en sus labores diarias.
4. Promover el desarrollo de habilidades relevantes para el mercado laboral.

Según Ellyn Shook, Directora de Liderazgo y Recursos Humanos de Accenture: “Si logramos impactar positivamente en estas cuatro dimensiones, liberamos aproximadamente dos tercios del potencial de cada individuo en el ámbito laboral.” Además, Shook sostiene que los ejecutivos deberían cambiar su enfoque desde la mera salud mental hacia el bienestar mental. Añade que anticiparse a los problemas de salud mental que enfrentan los empleados tiene el potencial de transformar las vidas de las personas y los logros de la empresa de manera significativa.

  • Compartir esta nota

Relacionado Publicaciones