Un ex reclutador de Google comparte 4 correos electrónicos para enviar a los responsables de contratación y evitar ser ignorado por error.
Las entrevistas de trabajo pueden ser emocionantes, especialmente después de haber aplicado a una gran variedad de puestos, pero el proceso puede volverse rápidamente estresante cuando un candidato no recibe respuesta del reclutador de inmediato.
Un ex reclutador en Google y ex jefe de talento en DoorDash dice haber visto a muchos candidatos ser ignorados accidentalmente por reclutadores de un empleo para el que se habían entrevistado, y también él mismo ha ignorado a candidatos, pero nunca intencionalmente.
Sin embargo, lamentablemente la falta de respuesta sí ocurre. Antes de asumir que te ha sucedido intencionalmente, aquí tienes cuatro escenarios a considerar. Además, te mostramos cómo hacer un seguimiento con un reclutador de la forma correcta y saber cuándo superarlo y seguir adelante.
1. Los reclutadores olvidan
Cuando los candidatos se entrevistan para un puesto y piensan: “Realmente quiero este trabajo, pero no recibo respuesta”, el consejo es que envíen un correo electrónico al reclutador. Luego, si no reciben respuesta en 24 o 48 horas, envíen otro correo electrónico.
Los candidatos a menudo hacen suposiciones sobre por qué no reciben respuesta en los empleos para los que han aplicado, pero, en muchos casos, el reclutador simplemente está muy ocupado.
En la actualidad, se espera que los reclutadores hagan más trabajo con menos recursos. Esto significa que están contratando más, trabajando más y manejando más candidatos. Con todo lo que está sucediendo, los reclutadores a menudo se ven enterrados en tareas y se olvidan. Intenta darles el beneficio de la duda y supone buenas intenciones primero. Y cuando sea necesario, haz un seguimiento.
Una forma de hacer un seguimiento con un reclutador es enviarle un correo de agradecimiento dentro de las 24 horas posteriores a la entrevista.
Podrías intentar algo como:
Correo #1:
“Hola [nombre del reclutador/gerente de contratación] —
Gracias por coordinar la entrevista de hoy. El nivel del equipo es impresionante. Estoy emocionado por el puesto y la oportunidad de generar un impacto.
¿Cuándo puedo esperar noticias sobre los próximos pasos? Avísame si necesitas algo mientras tanto.”
Tu correo debe agradecerles por organizar la entrevista, y debe dar tus impresiones sobre el equipo y el puesto. Luego, hazles saber que estás emocionado por la empresa y el equipo y pregunta por los próximos pasos y un cronograma.
Si el reclutador responde, mantén el contacto y responde rápidamente a sus mensajes.
2. Los reclutadores cambian de prioridades
Los reclutadores están constantemente ocupados en tareas, lo que requiere que se concentren en las principales prioridades del negocio. Aunque un candidato pueda sentirse emocionado y pensar que está a punto de recibir una oferta, algo más podría surgir, desviando la atención del reclutador.
Por ejemplo, tal vez se ha abierto un nuevo puesto, o quizás un asunto interno requiere atención inmediata. Los reclutadores deben esforzarse por tratar a cada candidato como una prioridad, pero a veces, las prioridades internas toman precedencia.
Si sientes que te han ignorado después de enviar tu nota de agradecimiento, podrías intentar enviar este otro correo 48 horas después del primer correo:
Correo #2:
“Hola [nombre del reclutador/gerente de contratación] —
¿Hay algún comentario que puedas compartir del equipo?”
Esto dará un empuje suave.
3. Algo ha cambiado dentro del negocio
A veces, las circunstancias del negocio cambian, incluyendo despidos y congelaciones de contratación, y desafortunadamente, los reclutadores no siempre son informados primero. La industria tecnológica está experimentando una ola significativa de despidos, por ejemplo.
Cuando esto sucede, los puestos abiertos son a menudo los primeros en cerrarse. Como resultado, suele haber un retraso en informar a los reclutadores sobre estos cambios, ya que las decisiones se toman a nivel de gestión y requieren una consideración minuciosa antes de ser comunicadas.
Esto deja a los reclutadores inseguros sobre cómo actualizar a los candidatos sobre la situación. Si aún no has recibido respuesta, espera 72 horas desde el momento en que enviaste el segundo correo, y luego envía:
Correo #3:
“Hola [nombre del reclutador/gerente de contratación] —
¿Está todo bien?”
Esta es una gran estrategia porque permite al candidato presionar por una respuesta mientras se le percibe como empático y preocupado.
4. Los reclutadores están hablando con otros candidatos
Si un candidato es ignorado temprano en el proceso de contratación, lo más probable es que el reclutador esté hablando con otros candidatos. Pero si es más adelante en el proceso, especialmente si el reclutador ha indicado una oferta y el candidato no ha recibido respuesta, es menos probable que sea el caso. Aún así, no hay manera de saberlo, así que seguir haciendo un seguimiento va a seguir siendo tu mejor opción.
Si aún no has recibido nada, es hora de pasar al cuarto correo, el último en la secuencia. De nuevo, espera 72 horas y envía algo como:
Correo #4:
“Hola [nombre del reclutador/gerente de contratación] —
Verificando por última vez. ¿Puedes compartir algún comentario del equipo?”
Si no responden a este cuarto correo, es seguro asumir que te han ignorado.
Una estrategia sólida de seguimiento es el antídoto contra la falta de respuesta, pero nada está 100% garantizado
Desafortunadamente, en la cultura de hoy, la falta de respuesta sí ocurre, pero no significa que esté ocurriendo intencionalmente contigo. Después de todo, los reclutadores son humanos, y se ocupan mucho. Pero si has hecho un seguimiento y no has recibido respuesta, es hora de seguir adelante.
Consuélate sabiendo que si una empresa realmente te ha ignorado, es una señal de que has esquivado una bala, y ese no es un lugar donde querrías trabajar de todos modos.
Ya sea que una empresa avance contigo o no, mereces recibir una respuesta, y con la empresa adecuada, la recibirás.