Entrevista final: cómo sobresalir de la competencia

Has llegado a la ronda final del proceso de entrevistas para un nuevo puesto. No es una logro menor, así que date permiso para celebrar este momento. Sin embargo, como sabemos, lo más difícil aún no ha terminado.

Probablemente te estés preguntando qué esperar en la entrevista final. Hasta ahora, es posible que hayas pasado por una, dos o incluso cinco entrevistas. ¿Qué más puede haber para hablar? Es natural sentirse confundido e incluso un poco nervioso. Pero como una vez dijo Mark Twain, “preocuparse es como pagar una deuda que no debes”. Así que guarda tus preocupaciones para después de la entrevista y, en su lugar, comienza a prepararte.

Durante la ronda final de entrevistas, la competencia es feroz, pero los candidatos generalmente tienen niveles similares de habilidades. Esta fase del proceso de selección se enfoca en identificar quién será el adecuado para el equipo. En este punto, los entrevistadores buscan individuos que no solo posean las habilidades requeridas para el trabajo, sino que también tengan la visión, la ambición y las cualidades necesarias para llevar al equipo y a la organización hacia el éxito. Con las herramientas adecuadas, ese candidato podrías ser tú.

5 Consejos para Triunfar en la Entrevista Final

1. ¡Pregunta!

Pregunta a los entrevistadores qué puedes esperar de la entrevista final. Muchas empresas adoptan diferentes enfoques en esta etapa del proceso de contratación. Algunas pueden utilizarla para evaluar qué tan bien encajas culturalmente, mientras que otras pueden guardar los desafíos más difíciles para la ronda final. No dudes en preguntarles qué puedes esperar y cómo prepararte mejor. Esto no será visto como una debilidad; todo lo contrario, será bueno, a favor de tu organización y preparación como candidato.

Es de su interés ayudarte a rendir al máximo de tus capacidades (especialmente si trabajas con un reclutador cuyo desempeño se mide por las contrataciones). Si te dan una respuesta vaga y aún no estás seguro, simplemente pregunta cómo se empleará tu tiempo. ¿Realizarás un desafío técnico o te reunirás con un equipo de personas? Investiga sobre las personas que facilitarán la ronda final para que puedas encontrar puntos en común y mencionarlos durante la conversación.

2. Es hora de subir de nivel

Muchos candidatos demasiado seguros de sí mismos entran a la entrevista final pensando que ya tienen el puesto asegurado. Sin embargo, el exceso de confianza puede impactar negativamente en el resultado de la ronda final, simplemente porque no se toman el tiempo para prepararse. En realidad, este debería ser el momento en que más te prepares. Reitera tus logros clave, incluso si ya están en tu CV o si los has mencionado anteriormente.

Aprovecha la oportunidad para explicar qué salió mal y las medidas que tomaste para rectificar la situación o aprender de ella. Expresar las áreas en las que tienes margen de mejora también es una excelente manera de conectar con el equipo de contratación. Recuerda, nadie es perfecto, pero aquellos que pueden identificar sus debilidades junto con sus fortalezas demuestran mucho carácter al reconocer sus fallos y un genuino deseo de crecer y aprender.

3. Construye una relación

Aunque la ronda final puede evaluar más tus habilidades que tu carácter, es importante recordar que los entrevistadores también evaluarán el tiempo que pasen conversando contigo como un indicador de tu compatibilidad con el equipo o la empresa. Deja brillar tu verdadera personalidad. No dudes en ser tú mismo y compartir algunos momentos divertidos con los entrevistadores. Después de todo, estas personas podrían convertirse en una parte importante de tu vida diaria.

Recuerda que la comunicación va más allá de las palabras que dices. Asegúrate de que tu lenguaje corporal, contacto visual (incluso a través de la pantalla), expresiones faciales, etc., sean agradables, abiertas y profesionales. Durante la entrevista, puede ser difícil darse cuenta si estás inquieto o mirando a tu alrededor, así que grábate algunas veces para practicar.

4. Es tu oportunidad para corregir errores anteriores o recapitular tus fortalezas

Regresar para una entrevista, ya sea la segunda o la quinta, te da una excelente oportunidad para corregir errores previos y reiterar tus puntos fuertes. La entrevista final no es para pedir disculpas, es para notar dónde las respuestas anteriores podrían haber sido más fuertes y encontrar formas de integrarlas en la conversación.

Esta también es tu oportunidad para hacer cualquier pregunta que hayas olvidado. Es importante hacer preguntas, ya que demuestran un interés genuino en la empresa y se considera una fortaleza. Tómate un tiempo antes de la entrevista final para reflexionar sobre algunas áreas que querías mejorar o experiencias que omitiste anteriormente. Haz una pequeña lista y tenla presente.

5. Mantén el entusiasmo

Para los gerentes de contratación, la ronda final es una manera de distinguir a los candidatos que realmente quieren estar allí de aquellos que buscan opciones. Si este puesto o empresa es algo que realmente te entusiasma, ¡hazles saber!

Muestra tu emoción por esta oportunidad a través de tu tono de voz, lenguaje corporal y discurso. En última instancia, todos los candidatos finales tienen antecedentes sobresalientes y habilidades impresionantes, pero una emoción auténtica por unirse a la empresa es invaluable.

La Ronda Final También es para Ti

Recuerda que las entrevistas también son para ti. Tú también puedes entrevistarlos a ellos y evaluar si este es realmente un equipo o una organización que encaja contigo. Si notaste alguna señal de alerta en reuniones anteriores, utiliza esta oportunidad para mencionarlas y preguntar más sobre sus posibles debilidades.

  • Compartir esta nota

Relacionado Publicaciones