Cómo responder a “Cuéntame Sobre Ti” en una entrevista de “IT”

Cómo dominar la pregunta número uno en entrevistas para roles tecnológicos: “Cuéntame sobre ti”.

Independientemente de si eres ingeniero de software, científico de datos, desarrollador web o gerente de programas, te preguntarán “cuéntame sobre ti” en casi todas las entrevistas. Es una forma popular de romper el hielo y, si la respondes bien, estableces el tono para una entrevista exitosa. En este artículo, cubriremos consejos para responder de manera efectiva y algunas cosas que debes evitar, junto con un ejemplo de una respuesta de primera categoría que seguramente te llevará a la siguiente ronda de entrevistas.

Prepárate para Responder “Cuéntame Sobre Ti”

1. ¡La práctica genera confianza!

La preparación es clave para dominar esta pregunta y tener éxito. Practica con un amigo o un familiar. Ensaya tu respuesta en el coche o en la ducha. Grábate y escúchate.

2. Alinea tu respuesta con la descripción del trabajo

Elabora tu respuesta destacando habilidades técnicas y blandas alineadas con la descripción del trabajo. Exprésalas de manera concisa a través de proyectos específicos, experiencia laboral y/o educación.

3. Prueba el método de ‘bloques apilados’

Una forma de estructurar tu respuesta es pensando en tus roles anteriores como bloques que te llevaron a tu rol actual. En cada “bloque”, destaca la experiencia en un lenguaje, marco o habilidad que aprendiste o utilizaste.

Asegúrate de resaltar las habilidades o lenguajes que se mencionan en la descripción del trabajo. Facilita que vean qué buen candidato eres.

4. Identifica tus puntos fuertes para el puesto

Esto podría ser años de experiencia o un área específica de especialización. Destaca capacitación especial o experiencia en un Bootcamp. Al enfocarte en las cualificaciones de la descripción del trabajo, podrás decirles cómo cumplirás y superarás los requisitos.

5. Haz de tu presentación tu cierre

Describe por qué estás interesado en el puesto. Tal vez indica por qué buscas un nuevo desafío y por qué sientes que este rol es el mejor paso siguiente. ¿Estás listo para pasar de ser un colaborador individual a ser un líder de equipo? Tal vez estás buscando más autonomía o una oportunidad diferente.

Asegúrate de enfocarte en cómo proporcionarás valor reforzando cómo tu experiencia, habilidades y motivación pueden ayudarlos a alcanzar sus metas. Finalmente, siéntete libre de incorporar cualquier pasatiempo relevante o experiencia de voluntariado. Si coinciden con las características de la descripción del trabajo, como la atención al detalle o la colaboración con otros, son relevantes.

Quizás construyas sitios web o resuelvas problemas de TI para organizaciones sin fines de lucro en tu comunidad. Tal vez coordines voluntarios o entrenes a un equipo. Quizás no uses un lenguaje específico en tu trabajo actual, pero lo utilizas como parte de un proyecto personal en curso.

En resumen, recuerda estos cinco pasos

– Enfócate en el trabajo al que estás aplicando.
– Piensa en lo que te hace destacar.
– Incluye tus habilidades técnicas y blandas que se alinean con el rol.
– Menciona logros pasados.
– Termina contundentemente mostrando cómo puedes aportar valor a la empresa.

Aquí tienes un Ejemplo

Lee un ejemplo de una respuesta de primera clase, usando la descripción del trabajo a continuación.

Descripción del Trabajo Ejemplo:

– Utilizar una variedad de habilidades técnicas, habilidades blandas y conocimientos de la industria para desarrollar aplicaciones y sistemas.
– Dominio en C, C++, Java, Python, JavaScript, C#, PHP.
– Utilizar habilidades de análisis y pensamiento crítico para determinar y evaluar las necesidades del usuario y luego crear software para cumplir con los requisitos.
– Capacidad para colaborar y proporcionar instrucciones claras al equipo del proyecto, explicando claramente cómo se verá el software al cliente. Disponible para responder cualquier pregunta utilizando habilidades excepcionales de comunicación.
– Aplicar una aguda atención al detalle y habilidades organizativas para trabajar en numerosas partes (gestión del tiempo) de un sistema o aplicación al mismo tiempo, siendo preciso y minucioso.
– Capacidad para trabajar bien y colaborar con otros en un equipo de Diseñadores, Desarrolladores y Programadores utilizando habilidades interpersonales efectivas.
– Capacidad para identificar y resolver problemas de manera eficiente durante el proceso de diseño, prueba y mantenimiento utilizando fuertes habilidades de resolución de problemas.

Respuesta Ejemplo:

“Así que, hábame de ti…”

“Gracias por preguntar. Me describiría como un ingeniero de software colaborativo y orientado a soluciones con más de dos años de experiencia trabajando con diseñadores, desarrolladores y programadores. Tengo un título en Ciencias de la Computación de la Universidad de …

Ya he contribuido a más de media docena de proyectos y ayudado a gestionar un proyecto para uno de los clientes más antiguos de nuestra empresa. Algo que he disfrutado y he podido usar en mi rol actual es aprovechar mi experiencia en soporte técnico para ayudar a identificar y resolver problemas complejos.

Y durante el último año, he trabajado en varios equipos de proyectos utilizando C++, Python, JavaScript, C# y PHP, y recientemente comencé con Java. Dado que este rol requiere Java, me inscribí y comencé un curso en línea para aumentar mis conocimientos lo más rápido posible.

Creo que mi experiencia me ha permitido perfeccionar mi atención al detalle y habilidades de pensamiento crítico, así como mejorar mis habilidades de comunicación trabajando en proyectos en equipo y con clientes. En mi último rol en soporte técnico, recibí varias felicitaciones de clientes donde pude identificar y resolver sus problemas técnicos con claridad y facilidad.

Estoy emocionado de colaborar en un equipo y aplicar mis habilidades técnicas para desarrollar aplicaciones y sistemas, además de contribuir a su equipo de una manera que impacte positivamente en la organización y sus clientes.”

Qué Evitar al Responder “Cuéntame Sobre Ti”

Todos hemos cometido alguno de estos errores en el pasado. Reconozcámoslos, anotémoslos y sigamos adelante.

– No repitas lo que ya está en tu currículum: cualquier buen entrevistador ya lo ha leído y está buscando más información.
– No pidas que aclaren la pregunta: “¿Quieres que hable sobre mi educación, vida personal o experiencia?” Después de leer este artículo, sabrás exactamente cómo responder esta pregunta.
– No respondas con una introducción modesta o vaga que no comunique tus cualificaciones más fuertes para el puesto. ¡No te alejes de venderte a ti mismo!
– Evita ofrecer demasiada información personal al responder esta pregunta. Esto no es una cita.
– Ofrece más detalles que tu “discurso de ascensor” en una entrevista, pero no hables demasiado. No tienes mucho tiempo para responder, así que necesitas ser conciso y directo, pero asegúrate de que tu respuesta sea completa. Una buena regla general es no exceder los 2 minutos, pero asegúrate de cubrir:

  • ¿Qué habilidades y experiencia tengo que se alinean con el rol?
  • ¿Y cómo puedo aportar valor a la organización basado en mi experiencia?

El mejor consejo para cualquier candidato es prepararse y practicar. Cuando respondes esta pregunta hábilmente, es un gran indicador de que sabes cómo ser entrevistado.

  • Compartir esta nota

Relacionado Publicaciones