Cómo saber si un empleo será el adecuado desde la primer entrevista laboral

Tanto en la búsqueda laboral como en las citas, es complicado determinar si tú y un potencial empleador serían una buena combinación desde el primer encuentro. Sin embargo, existen preguntas que puedes realizar para obtener una comprensión más profunda que vaya más allá de las impresiones iniciales.

En una entrevista laboral, debes adoptar un enfoque de periodista de investigación y convertirte en un experto en la formulación de preguntas.

La satisfacción en el entorno laboral se materializa cuando las expectativas en tres áreas esenciales están en sintonía con lo que un nuevo puesto puede ofrecer.

1. Formas de trabajar

Para que un empleo se ajuste de manera adecuada, el primer aspecto que debe estar en armonía son las expectativas sobre cómo se desarrolla la labor cotidiana. Esto implica plantearse la cuestión esencial: “¿Cuál es mi estilo de trabajo preferido?”.

Esta evaluación no se centra en valores o grandes aspiraciones abstractas, sino en cómo la empresa organiza sus estrategias y fomenta la colaboración. Se refiere a la gestión de conflictos, el desarrollo de los empleados, la dinámica para compartir ideas y su enfoque respecto al tiempo. Realizar preguntas acerca del funcionamiento diario puede ser una manera efectiva de evaluar esto.

Un aspecto fundamental que debes consultar durante la entrevista laboral es el perfil de una persona que prospera en la organización. Esto incluye identificar las cualidades que tienen, las habilidades que demuestran y el nivel de compromiso con su empleo (horas invertidas).

2. Perfila a tu líder ideal

Es esencial asegurarse de que estás trabajando bajo la dirección de tu líder o gerente ideal. Como solicitante de empleo, es valioso construir un “perfil de líder ideal” que comprenda los siguientes aspectos:

Valores: Identificar los valores fundamentales que deseas ver reflejados en tu líder.

Estilo de liderazgo: Definir el tipo de liderazgo que más te motiva y te permite rendir al máximo.

Enfoque del equipo: Comprender cómo este líder aborda la colaboración y la dinámica de equipo.

Enfoque sobre el reconocimiento y el desarrollo: Evaluar cómo reconoce y fomenta el crecimiento y desarrollo de los miembros del equipo.

Personalidad y atributos personales: Reconocer los rasgos de personalidad y las cualidades personales que consideras esenciales en un líder.

Una pregunta relevante que podrías plantear a tu posible gerente durante una entrevista es: “¿Cuál es el feedback más reciente y positivo que recibió de su equipo acerca de su estilo de liderazgo?”

Además, puedes indagar sobre la reputación del equipo al que te unirías, preguntando: “¿Cuál es la reputación del equipo con el que estaría trabajando? ¿Qué aspectos lo distinguen positivamente?”

En última instancia, es aconsejable pasar el máximo tiempo posible con la persona que será nuestro jefe tanto durante la entrevista como antes de tu fecha de incorporación para asegurarte de que existe una buena alineación entre tu perfil de líder ideal y la realidad de tu futuro líder.

3. No te preocupes por TODA la descripción del empleo

Las descripciones de puestos de trabajo en las ofertas laborales a menudo enumeran todas las responsabilidades que podrían estar involucradas en el trabajo.

Sin embargo, una vista previa realista del empleo debería centrarse en los dos o tres principales logros que se esperan durante los primeros seis meses. Debes hacerte la pregunta crucial: “¿Estos objetivos a corto plazo se alinean con mis habilidades sobresalientes o fortalezas?”

Si encuentras que estos objetivos están en línea con tus habilidades destacadas, tienes una base sólida para tener un desempeño sobresaliente. Pero si estos objetivos no se alinean con tus fortalezas, desde el principio te encontrarás en la posición de tener que demostrar tu competencia, lo cual puede ser un desafío complicado de superar.

Estar absolutamente seguro de que puedes destacar en el empleo durante los primeros 90 días es también una estrategia efectiva para saber si estás ingresando a un entorno laboral positivo. Cada vez que cambias de empresa, debes construir nuevamente tu red de contactos, adaptarte a la cultura laboral, y demostrar tu credibilidad y capacidad. Estos procesos consumen energía y pueden resultar en un proceso largo y desafiante, un aspecto que a menudo no tenemos en cuenta. Por lo que entrar en la empresa correcta es de extrema importancia.

  • Compartir esta nota

Relacionado Publicaciones