Cómo crear un perfil de LinkedIn atractivo

Tu perfil de LinkedIn debe ser una poderosa herramienta de búsqueda de empleo. Un perfil bien optimizado aumenta tus posibilidades de ser descubierto.

Cuando un reclutador o gerente de contratación vea tu página, ¿quedará impresionado?¿Te llamará para hablar sobre una oportunidad laboral o simplemente pasará de largo porque tu perfil está mal redactado, es débil o no capta su atención?

¿Qué buscan los reclutadores?

Un error crítico que señalan los reclutadores es que muchas personas solo incluyen el título del puesto y descripciones generales en su experiencia laboral.

Los empleadores se impresionan con RESULTADOS. Buscan evidencia tangible de tus contribuciones laborales y cómo impactaron en la organización. No solo se trata de hacer un listado de tus funciones, sino de demostrar cómo las ejecutaste y destacaste en ellas. Esta técnica de autopromoción es clave para captar atención.

Para que tu perfil sea más atractivo, muestra algunos logros clave que resalten resultados importantes. Analiza cada puesto que has desempeñado y reflexiona: ¿Cómo se benefició el empleador? Define lo que hiciste (acciones) y el resultado obtenido.

Aspectos a destacar

Los empleadores quieren saber sobre los resultados que lograste en cada rol. ¿Pudiste:

  • Ahorrar dinero a la empresa?
  • Generar ingresos?
  • Ahorrar tiempo?
  • Aumentar la productividad?
  • Mejorar la eficiencia?
  • Optimizar un proceso o sistema?
  • Dirigir un proyecto exitoso?
  • Crear algo nuevo y generar impacto?

Ejemplos

Tus logros deben expresarse de manera clara y precisa, especificando lo que hiciste y el resultado obtenido. Utiliza la fórmula Acciones = Resultados para escribir cada punto en tu experiencia laboral.

¡CUANTIFICA! Los números impresionan. Siempre que sea posible, inclúyelos para demostrar la magnitud del impacto de tus acciones.

  • Desarrollé e implementé mejoras en procesos, aumentando la productividad y eficiencia, reduciendo errores y ahorrando $250K.
  • Creé un programa de capacitación en gestión del cambio, impartiendo clases a decenas de grupos en la empresa.
  • Diseñé e implementé una herramienta para equipos de manufactura, logrando un ahorro de $2.5M.
  • Negocié un contrato global con un proveedor clave, asegurando mejores términos y reduciendo costos en un 12%.
  • Alcancé un 95% de retención de clientes al lanzar un nuevo programa de fidelización.
  • Lideré el proceso de lanzamiento al mercado de diez nuevos productos.
  • Construí equipos de alto rendimiento mediante contratación estratégica, capacitación y liderazgo colaborativo.
  • Gestioné múltiples proyectos complejos simultáneamente, cumpliendo con plazos y presupuestos.

La importancia del título del puesto

El título de tu puesto en la empresa puede no reflejar fielmente lo que realmente haces o no coincidir con lo que otras compañías llaman a ese rol. En lugar de listar el título asignado, puedes ajustarlo para representar mejor tus funciones.

Por ejemplo, si tu empresa te asignó un título vago como “Gerente”, pero en realidad trabajas como “Gerente de Proyectos”, puedes modificarlo en LinkedIn para que refleje con precisión tu labor. Sin embargo, los reclutadores advierten que no debes inflarlo o cambiarlo por un rol más alto, sino representar fielmente tu nivel de responsabilidad.

El headline requiere palabras clave

El headline en LinkedIn es la parte más buscada. Por defecto, LinkedIn lista tu cargo y empresa actual, pero muchas personas no entienden la importancia de optimizarlo con palabras clave relevantes.

A menos que seas Bill Gates y todo el mundo sepa quién eres sin necesidad de una descripción, tu cargo y empresa no son lo que deseas destacar en el headline. Esa información ya aparece en tu experiencia laboral. En su lugar, usa palabras clave adecuadas para aumentar tus apariciones en búsquedas de LinkedIn y permitir que reclutadores y gerentes de contratación te encuentren más fácilmente.

Las barras verticales ( | ) son cruciales porque le indican al algoritmo que cada término es una palabra clave individual. Algunos ejemplos:

  •  Ingeniero de Ventas de Software | Ejecutivo de Cuentas en Ventas Técnicas
  • Coordinador de Programas | Planificador de Eventos | Especialista en Alcance Comunitario | Recién Graduado en Comunicación | 2 años de experiencia

Las conexiones importan

Si solo tienes 21 conexiones, serás invisible para los empleadores. Cuantas más conexiones tengas, más posibilidades tendrás de ser descubierto por reclutadores que buscan profesionales con tu perfil.

Una red decente tiene al menos 200 conexiones. Una red excelente supera las 500. Una de las mejores estrategias es buscar activamente a reclutadores y solicitarles una conexión.

Conclusión

Optimizar tu perfil de LinkedIn con un enfoque distinto, palabras clave y conexiones estratégicas aumentará significativamente tus oportunidades laborales. Ajusta tu perfil con estas recomendaciones y prepárate para captar la atención de los reclutadores.

 

  • Compartir esta nota