Las 70 mejores empresas de Argentina para trabajar en 2023

El ranking de Great Place to Work, los Mejores Lugares para Trabajar, revela qué empresas se destacan por promover un liderazgo efectivo y el bienestar de los empleados.

¿Cómo se convierte una organización en un gran lugar para trabajar? Si bien los avances tecnológicos son el pulso de nuestros tiempos, para tener éxito es imperativo promover una cultura organizacional que se centre en los empleados y sus necesidades.

El ranking Argentina Best Workplaces 2023 es una nueva edición de la investigación sobre cultura y clima organizacional compilada por Great Place to Work. El análisis se elaboró ​​a través de entrevistas confidenciales y anónimas a los empleados que tienen el objetivo de promover el bienestar laboral en las empresas.

Great Place to Work es una empresa global de consultoría y people analytics que utiliza un método único para identificar los M.L.T (mejores lugares para trabajar) que se ha aplicado durante 20 años en más de 60 países de todo el mundo. Para elaborar este ranking, se entrevistaron a 135.704 empleados de 200 empresas participantes.

En la encuesta de clima, se analizó la experiencia de confianza y la probabilidad de que los empleados puedan desempeñarse al máximo de su potencial, sin importar en qué parte de la organización se encuentren. Del total de empresas, 70 se ubicaron entre los mejores lugares para trabajar en Argentina 2023.

Bienestar y flexibilidad

En el 2020, el mundo cambió drásticamente tras el brote de COVID-19. Surgieron y se formaron nuevas ideas, percepciones, estilos de vida y relaciones. Esta situación formó una nueva configuración con un enfoque diferente en el campo de trabajo: el bienestar personal y la flexibilidad laboral.

En este sentido, y con el objetivo explícito de retener y atraer talento, las compañías seleccionadas como las mejores para trabajar en Argentina priorizan las necesidades individuales y ofrecen a sus empleados una mejora en el equilibrio entre la vida laboral y personal.

Líderes con escucha activa

Si bien la pandemia no ha terminado, lo peor ya pasó, y esta experiencia global y colectiva ha dado forma a un nuevo zeitgeist que busca el equilibrio entre el ámbito personal y el profesional. Dentro de este marco, la flexibilidad es fundamental para crear equipos de trabajo exitosos de personas altamente motivadas. La gestión de un líder plasma el pulso del equipo y lo traduce en resultados organizacionales.

La comunicación dinámica y activa se inserta como una de las más importantes claves del futuro del trabajo y condicionará el rendimiento de cada equipo de trabajo. Quienes ejercen un liderazgo efectivo saben muy bien que los colaboradores tienen necesidades diferentes, y para motivarlos deben ser capaces de responder a cada una de ellas manteniendo la cohesión del equipo.

Conocer a cada uno de los empleados es clave para que el compromiso con la compañía se fortalezca.

El informe GPTW muestra que entre los mejores lugares para trabajar en Argentina en 2023:

  • El 90% indicó que sus jefes son accesibles y es fácil comunicarse con ellos. 
  • El 88% considera que su jefe tiene confianza en el trabajo que hacen sus empleados y no supervisan constantemente.
  • El 82% destaca que sus líderes comunican de forma clara sus expectativas.

Vínculos de respeto

El informe GPTW indica que sentirse respetado y considerado por los líderes de equipo fomenta el compromiso con la empresa.

A su vez, promover el buen equilibrio entre la vida laboral y personal cobra cada vez más importancia, según las entrevistas recogidas en el informe. Al comparar los resultados en el ranking GPTW de las mejores compañías con los de otras empresas en el mercado, la brecha es marcada.

  • El 83% de los empleados de las empresas clasificadas dijeron que su empresa les proporcionó capacitación u otras formas de desarrollo para avanzar en su desarrollo profesional. Sólo el 52% de otras empresas en el mercado dijeron que tenían esta posibilidad.
  • El 85% dice que su jefe realmente alienta y responde a las sugerencias e ideas de sus colaboradores. En otras empresas, sólo el 58% de los empleados dijeron sentirse así.
  • El 78% dice que su empresa alienta a los empleados a equilibrar su vida personal y profesional. En el resto del mercado, solamente el 48% afirmó esto como cierto.

Impulsar el propósito personal

Alcanzar metas personales es un factor que cada vez tiene más relevancia en el lugar de trabajo. “La gente está buscando trabajos donde puedan hacer un aporte significativo a la sociedad y ven su trabajo como algo más que ganar dinero. Esta tendencia ha aumentado durante la pandemia y es probable que se intensifique aún más en el futuro”, enfatizan los informes de GPTW.

En este sentido, la escucha activa por parte de los líderes vuelve a ser clave para sentir la trascendencia del trabajo del día a día.

Las mejores empresas para trabajar brindan a todos sus empleados un sentido de conexión y propósito con su misión mayor, que logra atraer y retener a los mejores talentos.

Al observar los resultados, podemos ver que, a pesar de que los números son buenos, aún se pueden mejorar. Por su parte, la divergencia con el mercado sigue siendo muy significativa.

  • Para el 81%, su función tiene un significado especial: es más que un trabajo, frente al 67% que presenta el resto del mercado.
  • El 88% recomendaría su empresa a amigos y familiares como un excelente lugar para trabajar, en comparación con el 63% de los demás en el mercado.

El ambiente de trabajo se construye en equipo

¿Qué papel juega la amistad en el lugar de trabajo? El compañerismo, el trabajo en equipo y el mantenimiento de buenas relaciones con los compañeros no sólo son aspectos importantes de un buen ambiente de trabajo y bienestar, sino que a la vez tienen un impacto positivo en el éxito empresarial y la productividad.

En este sentido, la habilidad interpersonal marca la diferencia, y cuando los empleados se sienten apoyados y valorados, aumenta la creatividad, la motivación y el compromiso con la empresa.

  • El 92% dice que pueden mostrarse tal como son en su lugar de trabajo.
  • El 87% dice que pueden contar con la ayuda de otros en su empresa.

A continuación, la lista completa de las 70 empresas seleccionadas como los mejores lugares para trabajar en Argentina en 2023, divididas en tres categorías, según el número de empleados.

Más de 1.000 empleados:

1- Accenture. 2- Cervecería y Maltería Quilmes. 3- Globant. 4- Pedidos YA. 5- Santander. 6- EY. 7- Ualá. 8- Cargill. 9- Bimbo Argentina. 10- Teleperformance. 11- Renault Group. 12- Macro. 13- Puma. 14- Nestlé. 15- Banco Ciudad. 16- Konecta. 17- SAP. 18- TGS. 19- Telecom. 20- SanCor Salud. 21- Camuzzi.

De 251 a 1000 empleados:

1- Hilton. 2- DHL Express. 3- Salesforce. 4- Incluit. 5- AES Servicios América. 6- CNH. 7- Assurant. 8- Familia Bercomat. 9- IVECO Group. 10- Etermax. 11- DHL Global Forwarding. 12- Baufest. 13- Universidad Siglo 21. 14- Garantizar. 15- Open Sports. 16- Adidas. 17- Balanz. 18- SC Johnson. 19- Dow Chemical. 20- Geopagos. 21- Verisure Argentina. 22- Unipar. 23- Terminales Rio de la Plata. 24- Citibank. 25- fyo.

Hasta 250 empleados:

1- Gen IT. 2- Innovid. 3- Quales Group. 4- BASE4 Security. 5- Kenility. 6- Terra Translations. 7- Nodus Company. 8- Buenbit. 9- Stoller. 10- Artekium. 11- Kilimo. 12- Cuponstar. 13- Klimber. 14- AWG  15- Insside. 16- Artware  17- BEON.tech  18- Novo Nordisk. 19- Pehuen. 20- Pi Data Strategy & Consulting  21- WNS & Asociados. 22- Axxon Consulting  23- Data IQ. 24- Remax

¿Cómo se puede lograr ser un gran lugar de trabajo? Contando con una cultura organizacional que priorice a las personas y el bienestar de ellas y que esto se refleje en las políticas de la empresa y en acciones concretas de la misma.

Las empresas que aparecen en esta lista miden periódicamente sus acciones a través de encuestas de clima, para saber dónde y cómo hacer los ajustes que se necesitan para acompañar a todos sus empleados y fomentar su crecimiento.

Pocas empresas son excelentes lugares para trabajar para todos. “Estas empresas figuran en este ranking”, apuntan desde Great Place to Work.

El ranking completo de 2023 de los mejores lugares para trabajar en Argentina se puede encontrar aquí.

Relacionado Publicaciones